top of page

Directores financieros priorizan sostenibilidad

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
16 de febrero de 2024

La pregunta sobre si maximizar las ganancias a corto plazo o garantizar la sostenibilidad a largo plazo ha sido un tema central de debate en el mundo empresarial y económico durante mucho tiempo. Los líderes empresariales, economistas y defensores del medio ambiente han sopesado los pros y contras de estas dos perspectivas.

Recientemente, un estudio ha arrojado nueva luz sobre este asunto, revelando un cambio significativo en la mentalidad de los directores ejecutivos (CEOs) de empresas de servicios financieros a nivel mundial. Este cambio hacia la sostenibilidad está transformando el panorama financiero global y tiene importantes implicaciones para el futuro del planeta.

Aquí están los puntos clave:

  1. Prioridad a la Sostenibilidad:

    • El estudio muestra que los CEOs de empresas financieras están priorizando cada vez más la sostenibilidad ambiental, incluso a costa de ganancias reducidas. Esto refleja un cambio hacia la responsabilidad a largo plazo.

    • Casi la mitad de las empresas de servicios financieros están invirtiendo activamente en mejorar las habilidades de su fuerza laboral existente.

  2. Cambio Climático como Impulsor Estratégico:

    • Durante los últimos cinco años, el 19% de los CEOs citaron el cambio climático como un importante impulsor de la reinvención estratégica.

    • Mirando hacia adelante, el 30% anticipa que el cambio climático influirá significativamente en sus ajustes estratégicos en los próximos tres años.

  3. Desafíos y Oportunidades:

    • Los servicios financieros enfrentan uno de sus desafíos más significativos: alinear las carteras con la transición hacia cero emisiones.

    • La sostenibilidad no solo es una responsabilidad ética, sino también una oportunidad para crear valor a largo plazo.

En resumen, la sostenibilidad está ganando terreno en la toma de decisiones empresariales, y el cambio climático está impulsando una reevaluación estratégica en el sector financiero. La pregunta ahora es cómo equilibrar las ganancias con la preservación del planeta para las generaciones futuras. 🌎🌿

Palabras claves:
  1. Sostenibilidad

  2. Ganancias

  3. CEOs

  4. Cambio climático

  5. Responsabilidad

  6. Habilidades laborales

  7. Estrategia

  8. Cero emisione.

Sostenibilidad de Absolut Vodka embotellada

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
12 de febrero de 2024

La marca sueca de renombre internacional, Absolut Vodka, está dando un paso significativo hacia la responsabilidad ambiental al explorar nuevas formas de empaquetar su producto de manera más sostenible.

Aquí están los puntos clave:

  1. De Botellas de Vidrio a Botellas de Papel:

    • En un movimiento innovador, Absolut Vodka está considerando reemplazar sus icónicas botellas de vidrio con botellas de papel.

    • Este proyecto piloto marca un hito importante en la búsqueda de alternativas responsables en la industria de las bebidas espirituosas.

  2. El Viaje hacia la Sostenibilidad:

    • Hace más de 50 años, el vino en caja revolucionó la forma en que se empaquetaban y distribuían las bebidas.

    • El vino en caja, al ser reciclable y más ligero, resultó ser una opción más sostenible que las botellas de vidrio tradicionales.

    • Además, la incorporación de un grifo integrado en la bolsa interna simplificó el proceso de servir y almacenar el vino.

  3. Botellas de Papel Certificadas:

    • Absolut Vodka está colaborando con Paboco, una empresa dedicada al desarrollo de botellas de papel sostenibles.

    • Las nuevas botellas están fabricadas con un 57% de fibras de madera certificadas por el Forest Stewardship Council.

    • Para evitar filtraciones, cuentan con una barrera de humedad integrada fabricada con plástico reciclado.

  4. Compromiso con la Sostenibilidad:

    • Absolut Vodka está en camino de crear productos que sean totalmente ecológicos para el año 2030.

    • Esta iniciativa no busca reemplazar las botellas de vidrio, sino complementarlas con opciones más sostenibles.

En resumen, Absolut Vodka está liderando el camino hacia la sostenibilidad en la industria de las bebidas espirituosas al explorar alternativas responsables y respetuosas con el medio ambiente. 🌿🍸

Palabras Clave:

  1. Absolut Vodka

  2. Botellas de papel

  3. Sostenibilidad

  4. Vino en caja

  5. Fibras de madera

  6. Forest Stewardship Council

  7. Plástico reciclado

  8. Responsabilidad ambiental

Desafíos de la sostenibilidad en el deporte

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
16 de febrero de 2024

Los Juegos Olímpicos de Invierno, a diferencia de sus contrapartes estivales, ofrecen una experiencia más íntima entre los atletas competidores. Oluseyi “Seyi” Smith, miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI) y antiguo competidor en ambas ediciones olímpicas, reflexiona sobre los desafíos de la sostenibilidad en el deporte.

Según CSRwire & 3BL, el excompetidor en atletismo y bobsleigh comparte su visión sobre cómo la tecnología, los viajes y el cambio climático impactan en el sector deportivo y cómo este puede comenzar a adoptar prácticas más sostenibles. La sostenibilidad ambiental dentro del sector deportivo se refiere a la integración de prácticas responsables, conservación de recursos y gestión responsable de residuos y emisiones de carbono.

Con la industria del deporte siendo responsable de aproximadamente 350 millones de toneladas de CO2 al año, según un informe de la marca deportiva Decathlon, es preciso repensar sus prácticas y adoptar la sostenibilidad como un principio fundamental.

Los Juegos Olímpicos de Invierno, en comparación con sus homólogos veraniegos, se caracterizan por una menor participación de países, generando una atmósfera más íntima entre los atletas competidores. Smith destaca la importancia de esta conexión personal, ya que permite a los atletas presentarse y aprender sobre nuevas culturas, una experiencia que, aunque presente en los Juegos de Verano, se vuelve más prominente en la edición invernal.

Sin embargo, también señala que, en medio de la grandeza de estos eventos, la conciencia de la crisis climática se intensifica, especialmente debido a los desafíos asociados con la nieve y el hielo. En este contexto, el exatleta reflexiona sobre su proyecto “Racing to Zero”, que ha evolucionado desde una iniciativa de jóvenes líderes del COI hasta un negocio tangible. Este proyecto aborda la realidad preocupante de que la nieve está desapareciendo1.

Palabras Clave:

  1. Juegos Olímpicos de Invierno

  2. Sostenibilidad en el deporte

  3. Tecnología

  4. Viajes

  5. Cambio climático

  6. Crisis climática

  7. Racing to Zero

  8. Conservación de recursos

3 estrategias para que los influencers comuniquen la sostenibilidad

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
1 de febrero de 2024

Los influencers tienen un poder significativo para moldear opiniones, tendencias de consumo y promover prácticas sostenibles. A pesar de las preocupaciones de las marcas, colaborar con influencers puede ser efectivo para comunicar esfuerzos en sostenibilidad. Aquí hay tres sugerencias para una comunicación efectiva:

  1. Influencers como Agentes de Cambio:

    • Joe Hanson, con casi 5 millones de suscriptores, desmiente mitos sobre el cambio climático en su canal Be Smart.

    • Leah Thomas, defensora ambiental, utiliza Instagram para promover la justicia climática y colabora con marcas como Brooks Running y Tommy Hilfiger.

  2. Efectividad del Marketing con Influencers:

    • Según Jaya Adapa, vicepresidenta senior de medios y contenido en Futerra, los influencers son la herramienta de marketing más efectiva.

    • El marketing directo con influencers ofrece un retorno de inversión más alto y requiere una inversión inicial más baja que otras estrategias.

  3. Impacto Positivo y Autenticidad:

    • Los influencers pueden generar una conexión auténtica con la audiencia al comunicar mensajes sostenibles.

    • La colaboración con influencers debe abordarse con cuidado y consideración para maximizar el impacto.

En resumen, trabajar con influencers puede ser una estrategia efectiva para promover la sostenibilidad y generar cambios positivos en la sociedad. 🌿🌟

Palabras Clave:

  1. Influencers

  2. sostenibilidad

  3.  marketing

  4.  cambio climático

  5.  autenticidad

  6.  impacto positivo

  7.  colaboración

  8.  responsabilidad ambiental.

El impacto del cine en la sostenibilidad

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
31 de enero de 2024

El cine y su impacto en la sostenibilidad

Como amantes del cine comprometidos con el medio ambiente, debemos reconocer el poder que el séptimo arte tiene para abordar directamente los problemas relacionados con la catástrofe climática. Oli Mould, docente de Geografía Humana en la Royal Holloway University of London, comparte su entusiasmo por películas como «No Mires Arriba» (2022) y el film más reciente, «El Final del que Partimos» (2023), destacando su impacto en la sostenibilidad.

Aquí están los puntos clave:

  1. Emociones y Narrativa:

    • Las películas tienen la capacidad única de conectar con las emociones del público. A diferencia de presentaciones científicas, las tramas cinematográficas pueden motivar cambios profundos en el comportamiento de las personas.

    • Al presentar mensajes climáticos dentro de tramas imaginativas y fantásticas, como el impacto de meteoritos en «No Mires Arriba» o las inundaciones extremas en «El Final del que Partimos», se logra una conexión efectiva con los espectadores.

  2. Vida Cotidiana y Catástrofe Climática:

    • La serie de televisión «Years and Years», que sigue las experiencias de una familia en Manchester entre 2019 y 2034, acerca la catástrofe climática a la vida cotidiana.

    • Al centrarse en las dinámicas interpersonales, la serie permite que el público se relacione con los personajes y comprenda mejor los problemas climáticos.

  3. El Poder del Cine como Herramienta Educativa y de Concienciación:

    • En las últimas dos décadas, ha habido un esfuerzo concertado para utilizar el cine y la televisión como herramientas educativas y de acción social en temas ambientales.

    • Las imágenes visuales y las historias impactantes de la gran pantalla dejan una huella duradera en la conciencia del público.

En resumen, el cine no solo entretiene, sino que también despierta conciencias climáticas y puede ser una herramienta poderosa para promover la sostenibilidad. 🎬🌿

Palabras Clave:

  1. Influencers

  2. Sostenibilidad

  3. Marketing

  4. Cambio climático

  5. Autenticidad

  6. Impacto positivo

  7. Colaboración

  8. Responsabilidad ambiental

EATON, comprometida con ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
5 de enero de 2024

En diciembre de 2023, los países participantes en la COP28 alcanzaron un acuerdo histórico que marca un paso adelante en la transición energética mundial. Este acuerdo, aprobado por consenso en el plenario, llama a los Estados a iniciar una transición para alejarse de los combustibles fósiles, de manera ordenada y justa. Algunos de los puntos más relevantes del acuerdo son:

  1. Reconocimiento de la necesidad de reducción de emisiones:

    • Se reconoce la necesidad de una reducción profunda de emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados.

  2. Eliminación de la producción de carbón sin captura de CO2:

    • Se hace un llamado a la eliminación de la producción de carbón sin sistemas de captura de CO2 para 2030 en países desarrollados y para 2040 en países en desarrollo.

  3. Compromiso con energías renovables y eficiencia energética:

    • Se establece un compromiso para aumentar la inversión en energías renovables y eficiencia energética.

Como participantes del Acuerdo Mundial de la ONU, Eaton, empresa líder en administración inteligente de energía, está comprometida con mejorar la calidad de vida y el medio ambiente mediante el uso de tecnologías de administración de la energía. Su compromiso se basa en seguir adoptando prácticas sostenibles y socialmente responsables con el propósito de ayudar a empresas y clientes a administrar y consumir energía de forma cada vez más responsable y eficiente.

Enrique Chávez, Director de Energía Crítica e Infraestructura Digital de Eaton México, afirma que comprenden la urgencia de la emergencia climática y han desarrollado objetivos de reducción de gases de efecto invernadero con base científica, congruentes con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero refleja su visión de negocio. Desde 2018, Eaton ha reducido la cantidad total de emisiones en sus operaciones en 198,487 toneladas métricas de CO2, lo que representa una disminución del 18%. Además, entre sus metas para 2030 está la reducción del 50% de las emisiones de carbono de sus operaciones12.

Palabras Clave:

  1. COP28

  2. Transición energética

  3. Combustibles fósiles

  4. Reducción de emisiones

  5. Carbón

  6. Energías renovables

  7. Eficiencia energética

  8. Acuerdo histórico

¿Qué es reciclaje textil?; ¿y por qué es importante?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
8 de septiembre de 2023

El reciclaje textil es una solución creativa y apremiante en un mundo en constante cambio, donde la moda parece transformarse al ritmo del viento y las prendas de vestir lucen una vida útil cada vez más fugaz. Pero, ¿qué es realmente el reciclaje textil y por qué es importante?

En su esencia, el reciclaje textil es un proceso creativo que transforma las telas, ya sean prendas usadas, trapos, cortinas u otros tipos de tejidos. En lugar de descartar estas telas en la basura, se les brinda una segunda oportunidad para encontrar utilidad de formas diversas.

Cuando las telas llegan a un centro de reciclaje, se someten a una minuciosa evaluación para determinar su viabilidad. Algunas prendas en buen estado pueden ser revendidas como ropa usada, mientras que otras pueden ser reutilizadas para la creación de productos completamente nuevos. Desde transformarse en paños de limpieza indispensables para varias industrias hasta ser descompuestas en sus componentes individuales, las telas recicladas encuentran nuevas formas de ser aprovechadas. El proceso mecánico de desglosar las telas en fibras individuales es un paso fundamental del reciclaje, especialmente para telas naturales como el algodón.

El reciclaje textil no solo responde a la acumulación de desechos, sino que también representa una estrategia innovadora para insuflar nueva vida a las telas usadas y contribuir al cuidado del medio ambiente. Al dar una segunda oportunidad a las telas, se reduce la cantidad de material que termina en vertederos y se disminuye la contaminación del suelo y el agua.

Además, el reciclaje textil tiene beneficios económicos y sociales al generar empleo en la industria de la moda sostenible y al promover una mentalidad de consumo más consciente. En resumen, el reciclaje textil es una herramienta poderosa para abordar los desafíos ambientales y fomentar prácticas más responsables y sostenibles en la sociedad.

Palabras Clave:

  1. reciclaje textil

  2. Transformación

  3. Prendas de vestir

  4. Sostenibilidad

  5. Medio ambiente

  6. Reutilización

  7. Segunda oportunidad

  8. Desglose de fibras

¿Cuál es la relación entre la salud humana y el medio ambiente?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
11 de abril de 2024

El resumen de la reseña sobre la relación entre la salud humana y el medio ambiente es el siguiente:

La contaminación ambiental tiene graves repercusiones en la salud pública, causando nueve millones de muertes prematuras al año y siendo responsable de una de cada seis muertes a nivel mundial. La industria de la salud, aunque se dedica a cuidar a los enfermos, también contribuye significativamente a la contaminación. La OCDE indica que esta industria es responsable del 4.4% de las emisiones globales de CO2 y del uso del 10% de las materias primas extraídas anualmente, además de generar una gran cantidad de residuos hospitalarios.

Para mitigar su impacto ambiental, el sector de la salud está adoptando estrategias para hacer sus operaciones más sostenibles, como cambiar los procesos hospitalarios y la gestión de equipos médicos. Robert Metzke de Philips destaca la importancia de estas iniciativas para contribuir a la lucha contra el cambio climático y mejorar la relación entre la salud humana y el medio ambiente. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la salud es clave para reducir la contaminación y crear un sector más sostenible.

Palabras Clave:

  1. Salud humana

  2. Medio ambiente

  3. Contaminación

  4. Responsabilidad social empresarial (RSE)

  5. Sostenibilidad

  6. Industria de la salud

  7. Emisiones de CO2

  8. Residuos hospitalarios

Sostenibilidad en la industria textil: El desafío del agua

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
10 de abril de 2024

La industria textil es un gran consumidor de agua, desde el cultivo hasta el acabado de productos. Con la escasez de agua como una creciente preocupación global, es vital que esta industria adopte prácticas sostenibles. Esto incluye tecnologías de reciclaje y reutilización de agua, y procesos de producción eficientes. Lafayette, una empresa textil en Latinoamérica, es un ejemplo positivo, habiendo invertido en tecnologías para tratar y reutilizar agua, lo que demuestra el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la conservación del agua.

Palabras Clave:

  1. Industria textil

  2. Huella hídrica

  3. Escasez de agua

  4. Sostenibilidad

  5. Reciclaje de agua

  6. Prácticas eficientes

  7. Lafayette

  8. Conservación de recursos

La SEC suspende las reglas de divulgación climática en medio de desafíos legales

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
10 de abril de 2024

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha suspendido la implementación de sus nuevas reglas de divulgación climática, que requerían que las empresas informaran sobre riesgos climáticos y emisiones de gases de efecto invernadero, debido a desafíos legales. A pesar de la suspensión, la SEC mantiene su defensa de las reglas, argumentando que son legales y están dentro de su autoridad. Las reglas han enfrentado oposición por ser consideradas costosas y excesivas. Una coalición de fiscales generales demócratas apoya las reglas, argumentando que proporcionarán datos valiosos a los inversores. La SEC busca una resolución judicial ordenada y rápida del litigio.

Palabras Clave:

  1. Comisión de Bolsa y Valores (SEC)

  2. Divulgación climática

  3. Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)

  4. Desafíos legales

  5. Riesgos climáticos

  6. Autoridad legal

  7. Datos estandarizados

  8. Resolución judicial

Países del G20 insuficientes en políticas de descarbonización: Estudio

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
10 de abril de 2024

El Acuerdo de París, firmado por 193 países y la Unión Europea, busca limitar el aumento de la temperatura global a 1.5° C mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, un estudio ha revelado que las políticas de descarbonización del G20 son insuficientes, poniendo en riesgo los objetivos del Acuerdo. Alemania y Francia lideran en descarbonización, pero incluso sus puntajes han disminuido. El G20 ha sido criticado por continuar financiando la industria de combustibles fósiles, contradiciendo los compromisos del Acuerdo. El Reino Unido ha retrocedido en sus políticas de descarbonización, lo que refleja la necesidad de una acción más decidida y coherente por parte de los países desarrollados.

Palabras Clave:

  1. Acuerdo de París

  2. Emisiones GEI

  3. Descarbonización

  4. G20

  5. Políticas ambientales

  6. Financiación de combustibles fósiles

  7. Inconsistencia

  8. Acción climática

Walmart, Nestlé y P&G lideran iniciativa de RSE por el reciclaje

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
9 de abril de 2024

Walmart, Nestlé y P&G, en colaboración con Ecolana y TECHO, han lanzado la campaña “Inspira el Cambio”, promoviendo la responsabilidad social empresarial (RSE) a través del reciclaje y la construcción de viviendas sostenibles. La iniciativa busca reducir la contaminación por plásticos, que afecta gravemente al medio ambiente y a la salud humana, y fomentar la participación social. En México, donde se recicla solo el 8% de los plásticos y se generan grandes cantidades de residuos, la campaña también tiene como objetivo mejorar las tasas de reciclaje y apoyar a familias vulnerables, demostrando el valor de la economía circular.

Palabras Clave:

  1. Responsabilidad social empresarial (RSE)

  2. Reciclaje

  3. Contaminación por plásticos

  4. Economía circular

  5. Walmart

  6. Nestlé

  7. P&G

  8. TECHO

NY vs la compañía de carne más grande del mundo

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
8 de abril de 2024

La demanda de la Fiscalía General de Nueva York contra JBS, el mayor productor de carne del mundo, destaca por su importancia en la lucha contra el greenwashing. Acusada de afirmaciones engañosas sobre sostenibilidad, como prometer emisiones netas cero para 2040 sin un método para medir sus emisiones, JBS podría enfrentar graves consecuencias si pierde el caso. Esto incluiría la necesidad de ser transparente en sus operaciones y posibles demandas adicionales, afectando su reputación y credibilidad.

Palabras Clave:

  1. Fiscalía General de Nueva York

  2. JBS

  3. Greenwashing

  4. Sostenibilidad

  5. Emisiones netas cero

  6. Demandas legales

  7. Transparencia

  8. Reputación corporativa

¿Cómo pueden las empresas dejar de financiar el cambio climático?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
8 de abril de 2024

Topo finance, una organización sin fines de lucro, destaca en sus informes “The Carbon Bankroll 1.0” y “The Carbon Bankroll 2.0: From Awareness to Action”, la influencia significativa de la gestión financiera corporativa en las emisiones de carbono. Los informes revelan que las inversiones y actividades bancarias tienen una huella de carbono considerable, y que el sector financiero puede ser un agente de cambio hacia la sostenibilidad. Se enfatiza la necesidad de que las empresas y bancos trabajen juntos para desviar las inversiones de los impulsores climáticos hacia soluciones sostenibles

Palabras Clave:

  1. Topo finance

  2. Gestión financiera

  3. Huella de carbono

  4. Sostenibilidad

  5. Inversiones

  6. Economía verde

  7. Descarbonización

  8. Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

¿Puede un tratado mundial frenar la contaminación por plásticos?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
7 de mayo de 2024

El Tratado Global de Plásticos de la ONU busca abordar la contaminación por plásticos a nivel mundial. Los negociadores han debatido sobre responsabilidades de los productores, reducción de plásticos vírgenes y normas para enfrentar este problema.

Reducción de Plásticos Vírgenes: Aunque se debatió la limitación de la producción de plásticos vírgenes, aún no hay resoluciones claras debido a la presión de las empresas petroquímicas

En resumen, el tratado busca abordar la contaminación por plásticos de manera integral y global, involucrando a los productores y estableciendo normas para reducir su impacto en el medio ambiente

 Esperemos que estas medidas contribuyan a un futuro más sostenible. 🌍♻️

Palabras Clave:

  1. Tratado Global de Plásticos

  2. Contaminación por plásticos

  3. Responsabilidad Extendida del Productor (REP)

  4. Ciclo de vida

  5. Normas jurídicamente vinculantes

  6. Reducción de plásticos vírgenes

  7. Medio ambiente

  8. Sostenibilidad. 

10 CEOs líderes en transformación 2024

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
7 de mayo de 2024

El CEOs Change Makers 2024 es un listado que reconoce a los líderes mexicanos que impulsan cambios positivos en sus empresas y en la sociedad. Utiliza big data e inteligencia artificial para evaluar acciones en áreas como sustentabilidad, innovación, diversidad e inclusión, y balance entre vida y trabajo. A , se presentan los líderes mexicanos destacados en el top 10

Palabras Clave:

  1. CEOs Change Makers 2024

  2. Transformación

  3. Liderazgo

  4. Sustentabilidad

  5. Innovación

  6. Diversidad

  7. Inclusión

  8. Balance.

¿La IA podría frenar el anti-ESG?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
6 de mayo de 2024

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de frenar el anti-ESG (medio ambiente, social y gobierno) en las inversiones. Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, cree que la IA puede redefinir y revitalizar la inversión responsable. Algunas aplicaciones clave de la IA incluyen:

  1. Algoritmos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP): Estos algoritmos pueden examinar grandes cantidades de datos para detectar riesgos y oportunidades ESG, proporcionando información sobre el desempeño de sostenibilidad de una empresa.

  2. Análisis Predictivos basados en IA: Ayudan a anticipar cambios en el mercado relacionados con ESG y a identificar riesgos y oportunidades.

  3. Adaptación Dinámica: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden adaptarse a las tendencias ESG y las prioridades de los inversores, asegurando decisiones de inversión alineadas con los desafíos de sostenibilidad.

La IA, al incorporar datos en tiempo real y análisis de sentimientos, permite a los inversores tomar decisiones informadas que generen resultados positivos tanto sociales como ambientales, al tiempo que generan rendimientos financieros. 🌿💡

Palabras Clave:

  1. Inteligencia Artificial (IA)

  2. ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno)

  3. Inversión Responsable

  4. Algoritmos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)

  5. Análisis Predictivos basados en IA

  6. Adaptación Dinámica

  7. Riesgos y Oportunidades

  8. Sostenibilidad 🌿💡

¿La IA podría frenar el anti-ESG?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
6 de mayo de 2024

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de frenar el anti-ESG (medio ambiente, social y gobierno) en las inversiones. Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, cree que la IA puede redefinir y revitalizar la inversión responsable. Algunas aplicaciones clave de la IA incluyen:

  1. Algoritmos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP): Estos algoritmos pueden examinar grandes cantidades de datos para detectar riesgos y oportunidades ESG, proporcionando información sobre el desempeño de sostenibilidad de una empresa.

  2. Análisis Predictivos basados en IA: Ayudan a anticipar cambios en el mercado relacionados con ESG y a identificar riesgos y oportunidades.

  3. Adaptación Dinámica: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden adaptarse a las tendencias ESG y las prioridades de los inversores, asegurando decisiones de inversión alineadas con los desafíos de sostenibilidad.

La IA, al incorporar datos en tiempo real y análisis de sentimientos, permite a los inversores tomar decisiones informadas que generen resultados positivos tanto sociales como ambientales, al tiempo que generan rendimientos financieros. 🌿💡

Palabras Clave:

  1. Inteligencia Artificial (IA)

  2. ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno)

  3. Inversión Responsable

  4. Algoritmos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)

  5. Análisis Predictivos basados en IA

  6. Adaptación Dinámica

  7. Riesgos y Oportunidades

  8. Sostenibilidad 🌿💡

6 formas de tener una boda sustentable

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
3 de mayo de 2024

Las bodas sostenibles son una excelente manera de celebrar el amor mientras también cuidamos el medio ambiente. Si estás planeando tu boda y deseas que sea más amigable con la naturaleza, aquí tienes algunos consejos para lograr una boda sustentable:

  1. Invitaciones y donativos:

    • Opta por invitaciones de boda ecológicas utilizando papel reciclado y tintas vegetales.

    • Considera donar parte del presupuesto de la boda a una causa ambiental en lugar de gastarlo en detalles innecesarios.

  2. Banquete sostenible:

    • Elige un menú con ingredientes locales y de temporada para reducir la huella de carbono.

    • Prioriza opciones vegetarianas o veganas para el banquete.

  3. Decoración de boda:

    • Utiliza elementos decorativos reutilizables o biodegradables.

    • Decora con flores locales y evita las importaciones.

  4. Look de los novios:

    • Considera usar ropa sustentable o alquilar trajes y vestidos en lugar de comprar nuevos.

    • Opta por joyas familiares en lugar de comprar nuevas.

  5. Otros detalles:

    • Regalos de boda sostenibles, como plantas o productos locales.

    • Evita el uso de plástico en la decoración y los utensilios.

  6. Transporte ecológico:

    • Fomenta el uso de transporte público o comparte viajes en automóvil para reducir las emisiones.

Palabras Clave:

  1. Bodas sostenibles

  2. Medio ambiente

  3. Huella de carbono

  4. Invitaciones ecológicas

  5. Banquete local y de temporada

  6. Decoración reutilizable

  7. Ropa sustentable

  8. Transporte ecológico 🌿💍

Grandes petroleras presionan vs leyes climáticas que públicamente apoyan

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
2 de mayo de 2024

supervisión muestra que las grandes petroleras han llevado a cabo campañas para confundir y engañar al público. El informe conjunto de hoy demuestra que las grandes petroleras siguen ocultando los hechos sobre su modelo de negocio y oscureciendo los peligros reales de los combustibles fósiles»1.

Por su parte, el presidente del Comité y demócrata de Rhode Island, Sheldon Whitehouse, dijo:

“Durante décadas, la industria de los combustibles fósiles ha conocido los daños económicos y climáticos de sus productos, pero ha engañado al público estadounidense para seguir recaudando más de 600 mil millones de dólares cada año en subsidios mientras obtiene ganancias sin precedentes”1.

Estas revelaciones son alarmantes y plantean serias preguntas sobre la verdadera responsabilidad social empresarial (RSE) de estas compañías. A pesar de sus declaraciones públicas, parece que su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es insuficiente o incluso inexistente. Es fundamental que se tomen medidas más contundentes para garantizar que las empresas petroleras asuman su responsabilidad y contribuyan activamente a la lucha contra el cambio climático. 🌍🛢️​​

Palabras Clave:

  1. Petroleras

  2. Cambio climático

  3. Combustibles fósiles

  4. Engaño

  5. Doble moral

  6. Huella de carbono

  7. Responsabilidad social

  8. Industria. 🌍🛢️

¿Cómo reducir la deforestación desde la RSE?

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
8 de mayo de 2024
  1. Reforestar:

    • La reforestación consiste en plantar árboles y restaurar áreas deforestadas. Es una solución inmediata para recuperar los espacios naturales perdidos.

    • Se han implementado planes públicos de reforestación en varios países europeos, demostrando su efectividad.

  2. Incrementar el consumo de productos ecológicos:

    • Optar por alimentos y productos con sello “ecológico” contribuye a la preservación del medio ambiente.

    • La agricultura ecológica evita el uso de pesticidas y productos químicos dañinos para la tierra y el agua.

  3. Promover cambios en la legislación:

    • Es fundamental establecer regulaciones más estrictas para proteger los bosques y limitar la tala incontrolada.

    • Cumplir y hacer cumplir las prohibiciones legales es esencial para frenar la deforestación.

  4. Controlar el crecimiento urbano:

    • El desarrollo urbano desmedido también contribuye a la pérdida de áreas verdes. Planificar ciudades de manera sostenible es crucial.

  5. Cambiar nuestros hábitos de consumo:

    • Reducir el uso de papel y madera, reciclar y optar por alternativas sostenibles ayuda a disminuir la demanda de productos forestales.

En resumen, la lucha contra la deforestación requiere un enfoque integral que involucre a gobiernos, empresas y ciudadanos. Cada pequeña acción cuenta para proteger nuestros bosques y selvas, que son vitales para la salud de nuestro planeta 🌿🌎.

Palabras Clave:

  1. Deforestación

  2. Biodiversidad

  3. Bosques

  4. Selvas

  5. Carbono

  6. Agricultura ecológica

  7. Legislación

  8. Consumo sostenible 🌿🌎

G7 da paso histórico para abandonar los combustibles fósiles

Autor :
Expoknews
Fecha de publicacion :
2 de mayo de 2024

El Grupo de los Siete (G7) ha dado un paso significativo al acordar cerrar las centrales eléctricas de carbón para el año 2035. Este compromiso es parte de la transición hacia una energía más limpia y sostenible, y representa un hito importante en la lucha contra la crisis climática.Los ministros de energía de los países del G7, que incluyen a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, se reunieron en Turín para discutir temas clave, incluida la descarbonización. La decisión de cerrar las centrales de carbón es una señal poderosa de que las economías avanzadas están comprometidas con la reducción de las emisiones y la protección del medio ambiente.Andrew Bowie, ministro del Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido, expresó su asombro por la unión de las naciones del G7 en este acuerdo histórico:“Es increíble que las economías avanzadas del mundo se comprometan a eliminar progresivamente el carbón para principios de la década de 2030” 1.Este pacto es un paso sin precedentes y demuestra la voluntad de actuar de manera decisiva para abordar la crisis climática. La eliminación gradual del carbón en la primera mitad de la década de 2030 es una meta ambiciosa que refleja la urgencia de la situación.En resumen, el compromiso del G7 de abandonar los combustibles fósiles es un paso crucial hacia un futuro más sostenible y limpio. Esperemos que este ejemplo inspire a otras naciones a seguir el mismo camino y acelerar la transición hacia una energía más verde. 🌍🔌

Palabras Clave:

  1. Deforestación

  2. Biodiversidad

  3. Bosques

  4. Selvas

  5. Carbono

  6. Agricultura ecológica

  7. Legislación

  8. Consumo sostenible 🌿🌎

bottom of page